PRÁCTICA 18: DETERMINACIÓN DEL Fe
PRÁCTICA 18: Determinación del Fe sérico y CFTH
Ø Número de Procedimiento/técnica: 18
Ø Denominación: Determinación del Fe
Ø Nombre del técnic@ que lo realiza: Araceli Alejandra Rojas
Arispe
Ø Grupo de trabajo: Ainhoa Castro Larrauri y Araceli Alejandra Rojas
Arispe
1. Fundamento
Se trata de un método
colorimétrico de la casa Spinreact (se adjunta el protocolo) que utiliza como
muestra PLASMA. Primero separa el hierro de la transferrina y a través
del ácido ascórbico pasarlo a ión ferroso, que en presencia de Ferrozine forma
un complejo coloreado cuya intensidad es proporcional a la concentración de
hierro en la muestra.
El procedimiento que seguimos es primero el llenado de las cubetas (utilizar tubos después a cubetas) como se muestra en la tabla. A continuación se mezclan bien y se dejan incubar durante unos 10 minutos para por último medir su absorbancia en el espectrofotómetro. Para realizar los cálculos posteriores es importante saber que la concentración del patrón es de 100 µg/dl.
La transferrina sérica se satura con un exceso de Fe3+ y el exceso no fijado se elimina por precipitación con carbonato magnésico (quelante), determinándose a continuación la cantidad total de hierro presente. La diferencia entre la capacidad de fijación total de hierro hallada (CFTH) y el hierro sérico inicial (Hb) nos da la capacidad de fijación de hierro no saturado o residual.
2. Material, aparataje y reactivos
- R1: Tampón Acetato pH 4,9
100mmol/L
- R2: Reductor Ácido ascórbico 99,7%
- R3: Color FerroZine
40mmol/L
- Patrón
100 microg/L
Para preparar el reactivo de
trabajo (RT), disolvemos el contenido de un tubo de R2 en el de R1. Lo
tapamos y movemos suavemente, hasta disolver el contenido.
3. Protocolo
Determinación del Fe:
Cubetas |
Blanco RT |
Patrón |
Blanco Muestra |
Muestra |
RT (ml) |
1,0 |
1,0 |
1,0 |
1,0 |
R3 (gotas) |
1 |
1 |
--- |
1 |
Agua destilada (µl) |
200 |
--- |
--- |
--- |
Patrón (µl) |
--- |
200 |
--- |
------ |
Muestra (µl) |
--- |
|
200 |
200 |
Determinación CFTH:
1. Pipetear en los tubos:
Muestra (mL) |
0,5 |
R 5 Solución
saturante (mL) |
1,0 |
2. Mezclar bien e incubar 10 minutos a
Temperatura ambiente (15-25ºC).
3. Añadir a cada tubo:
R 6 Agente precipitante (dosis) |
3 (cucharadas
que vienen en envase) |
4. Mezclar bien e incubar 10 minutos a
temperatura ambiente.
5. Centrifugar 15 min. a 3000 r.p.m.
6. Recoger el SOBRENADANTE,
cuidadosamente y procesar como una muestra para la determinación de hierro.
Ajustar el espectrofotómetro a
cero frente a agua destilada. A 562 nm se hace la lectura.
1.
Resultados
(y cálculos)
Determinación del Fe:
A (patrón) = 0'280
A (blanco muestra) = 0'159
A (muestra) = 0'306
A (Blanco RT) = 0'167
(A muestra- A blanco muestra)/ A patrón x 100 µg/dl
(0'306 - 0'159)/ 0'280 x 100 µg/dl = 52'5 µg/dl de Fe
Determinación de CFTH:
A (blanco muestra) = 0'08
A (muestra) = 0'086
(0'086 - 0'08) /0'280 x 100 = 2'14
Comentarios
Publicar un comentario