PRÁCTICA 8: TINCIÓN DE MAY-GRUMWALD - GIEMSA
PRÁCTICA 8: TINCIÓN DE MAY-GRUNWALD - GIEMSA
Ø Número de Procedimiento/técnica: 8
Ø Denominación: Tinción de May- Grunwald - Giemsa
Ø Nombre del técnic@ que lo realiza: Araceli Alejandra Rojas Arispe
Ø Grupo de trabajo: Ainhoa Castro Larrauri y Araceli Alejandra Rojas
Arispe
1. Fundamento
tinción de tipo Romanowsky, con el reactivo de May-Grunwald y el de Giemsa.
2. Material, aparataje y reactivos
- Microscopio óptico.
- Portaobjetos.
- Pipeta Pasteur de vidrio, de plástico o frasco
cuentagotas.
- Cristalizador.
- Frasco lavador.
- Puentes.
- Reactivo de May Grunwald.
- Reactivo de Giemsa.
3. Protocolo
1. Preparar una extensión muy fina y dejar secar al aire libre
2. Fijarla con metanol durante 3 minutos.
3. Diluir 1 mL de Eosina-azul de metileno solución según May - Grumwaldcon 1 mL de solución tampón pH 7'2. Mezclar bien.
4. Cubrir la preparación con el colorante diluido, dejando actuar de 2 a 3 minutos.
5. Escurrir el exceso de colorante y, sin lavar, añadir Azur - Eosina - Azul de metileno solución según Giemsa diluido de 1:10 a 1:20 con tampón, solución pH 7'2 durante 15 minutos.
5. Diferenciar en agua destilada por agitación durante 5 segundos.
7. Observar al microscopio con objetivo de inmersión.
1. Observaciones
EJERCICIOS:
¿Cómo se ve la muestra?
Los eritrocitos presentan un color rosa asalmonado.
El citoplasma del neutrófilo es de color rosa pálido y núcleo violeta.
¿Qué células identificas y cómo?
Se observa un neutrófilo por sus múltiples lobulaciones
Comentarios
Publicar un comentario